FECYT: Sello de Calidad de Revistas Científicas Españolas (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad).
ERIH PLUS: European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (Norway).
LATINDEX: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. En catálogo y directorio. Criterios cumplidos: 33/33 (UNAM).
ISOC: Bases de datos bibliográficas de Ciencias Sociales y Humanidades (CSIC).
DICE: Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas (CSIC).
RESH: Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades (CSIC).
MIAR: Matriu d’informació per a l’avaluació de revistes: ICDS 2017: 6.5 (Universitat de Barcelona).
CARHUS Plus +: sistema de clasificación de revistas científicas de Ciencias Sociales y Humanidades (AGAUR, Generalitat de Catalunya): grupo C.
CIRC: Clasificación integrada de revistas científicas de Ciencias Sociales y Humanas: grupo A (Ciencias Humanas) y B (Ciencias Sociales) (EC3METRICS, Granada).
DIALNET: Portal de difusión de producción científica especializado en Ciencias Humanas y Sociales (Universidad de La Rioja).
LLBA: Linguistics and Language Behavior Abstracts (ProQuest, USA).
LBO: Linguistic Bibliography Online (Permanent International Committee of Linguists, UNESCO).
Regesta Imperii: Akademie der Wissenschaften und der Literatur (Mainz, Deutschland).
Dulcinea: Derechos de explotación y permisos para el auto-archivo de revistas científicas españolas: Sherpa/Romeo azul, permite el auto-archivo de la versión post-print del artículo (Ministerio de Educación y Ciencia).